
Cine
Los lunes y martes de agosto, 17.00 - Ciclo "A 30 años del muro: conflictos después de la caída" en Cineteca Nacional. Después de la caída del Muro de Berlín hubo grandes ilusiones de tiempos mejores y de mayor libertad, que sembraron en Alemania semillas de esperanza. Sin embargo, surgió también, especialmente entre los jóvenes, el descontento y la desorientación frente a un futuro incierto, lo que propició el fortalecimiento de movimientos de extrema derecha. "Somos jóvenes, somos fuertes", "En plena Alemania: NSU los perpetradores – Hoy no es un día cualquiera", "NSU las víctimas – No me olviden", "SU los investigadores- solo para uso oficial", "Corazón salvaje", "Cuando soñábamos". Entrada liberada. Más info: http://www.ccplm.cl/sitio/a-30-anos-del-muro-conflictos-despues-de-la-caida/
Los martes de agosto, 19.00 - Ciclo de Cine "Imágenes de película" por 180 años de fotografía en Biblioteca Nacional: cuatro películas que ejemplifican lo mejor de la unión de la fotografía y el cine, las que destacan por su belleza visual, por la potencia de las imágenes y por su utilización para relatar grandes historias. El ciudadano Kane (1941), La noche del cazador (1955), Con ánimo de amar (2001), Moonlight (2016). Entrada liberada. Más info: https://www.bibliotecanacional.gob.cl/sitio/Contenido/Cartelera/92430:La-Biblioteca-Nacional-celebra-el-mes-de-la-fotografia-con-un-nuevo-ciclo-de-cine
Los miércoles de agosto, 19.30 - Ciclo de cine francés en la Casa de Cultura Ñuñoa: "9 mois ferme (9 meses de condena)", "Voir du pais (Escala)", "Wulu". Entrada liberada. Más info: http://ccn.cl/9-mois-ferme/, http://ccn.cl/voyr-du-pais/, http://ccn.cl/wulu/
Los miércoles y jueves de agosto, 16.00 - Ciclo "Richard Gere, 70 años" en Las Condes. Desde sus inicios en el cine en los años setenta se convirtió en una de las figuras más seductoras de Hollywood. Ha participado en más de sesenta películas y obtuvo el Globo de Oro en 2003 por su actuación en "Chicago". Hoy es un reconocido activista y también sigue en primera línea en la pantalla grande. "Reto al destino", "Pretty Woman", "Chicago" y "Siempre a tu lado". En el Centro Cultural Las Condes y Los Domínicos. Entrada liberada, previo retiro. Más info: http://culturallascondes.cl/2019/08/01/richard-gere-70-anos/
23 de julio a 31 de agosto, mié a dom, 11.00 - 20.00 - Fuerza y adversario: El artista argentino radicado en Ciudad de México, Enrique Jezik, expone por primera vez en Galería Concreta de Matucana 100. Esta muestra se compone de tres videos: Aguante (2013), Mapa trazado con herramientas de destazar (2013) y Fuerza y adversario (2015). Las obras, dan cuenta de los ejes principales que el artista ha investigado durante su trayectoria. Entrada liberada. Más info: https://www.m100.cl/programacion/fuerza-y-adversario/
1 a 31 de agosto, jue a dom, 17.00 - Ciclo "Celebremos a Raúl Ruiz" en Cineteca Nacional, una selección de películas del destacado realizador nacional Raúl Ruiz, centrada en su obra desarrollada en Europa entre 1976 y 1987. "El techo de la ballena", "Las tres coronas del marinero", "Brise-Glacé", "La vocación suspendida", "De los acontecimientos importantes y de la gente común", "Las divisiones de la naturaleza + Carta de un Cineasta o el retorno del amateur de bibliotecas", "La hipótesis del cuadro robado", "Berenice". Entrada a $ 2 mil. Más info: http://www.ccplm.cl/sitio/muestra-celebremos-a-raul-ruiz/
28 de agosto a 1 de septiembre, 20.00 - Ciclo de Cine Grunge en Matucana 100: A comienzos de los 90, surge una corriente musical en Seattle, Estados Unidos, que marcaría la década no sólo en lo musical: el grunge. Una selección de cintas nacidas a la sombra de Nirvana, Pearl Jam y Alice in Chain. "Pearl Jam", "Alta Fidelidad", "Empire records", "Reality Bites", "Singles". Entrada liberada. Más info: https://www.m100.cl/programacion/cine-grunge/