top of page

Exposiciones y seminarios

27 de agosto, 19.30Conversatorios sobre el Cambio Climático en CCE Santiago: reunirá a dos especialistas en el estudio del Cambio Climático, quienes nos harán una pequeña introducción acerca de las causas y consecuencias acerca de este fenómeno, además de explicarnos las formas que ha desarrollado la ciencia para verificar el avance del mismo. Causa y efecto del Cambio Climático, Por una ley de Cambio Climático, "La COP 25 y la Cooperación Internacional" y "Cambio Climático a escala local". Entrada liberada. Más info: http://ccesantiago.cl/ciencia-y-tecnologia/4685

29 de agosto, 19.00 - Ciclo de conferencias "De Versalles a Brexit: 100 años de acuerdos y tratados". En el marco de los 100 años del tratado que puso fin a la Primera Guerra Mundial, Pilar Ducci dará cuatro charlas donde recorrerá los principales antecedentes y consecuencias de este hito histórico. "El Tratado de Versalles", "Consecuencias del Tratado de Versalles", "De Versalles a Brexit". En Biblioteca Nacional. Entrada liberada. Más info: https://www.bibliotecanacional.gob.cl/sitio/Contenido/Cartelera/90848:DE-VERSALLES-AL-BREXIT-100-ANOS-DE-ACUERDOS-Y-TRATADOS

23 de julio a 31 de agosto, mié a dom, 11.00 - 20.00Fuerza y adversario: El artista argentino radicado en Ciudad de México, Enrique Jezik, expone por primera vez en Galería Concreta de Matucana 100. Esta muestra se compone de tres videos: Aguante (2013), Mapa trazado con herramientas de destazar (2013) y Fuerza y adversario (2015). Las obras, dan cuenta de los ejes principales que el artista ha investigado durante su trayectoria. Entrada liberada. Más info: https://www.m100.cl/programacion/fuerza-y-adversario/

28 de abril a 8 de septiembre, mar a dom, 11.00 a 18.30 - Exposición de Anish Kapoor en Corpartes, muestra de uno de los artistas contemporáneos más reconocidos del mundo, cuyo trabajo borra cada vez más las fronteras entre la arquitectura, el diseño y el arte, y plantea temáticas como la ausencia y el vacío. Trabajos desde 1989 hasta hoy, entre ellos When I Am Pregnant (1992) y Shooting into the Corner (2008 – 2009), además de algunas de grandes dimensiones. Entradas a $ 2 mil. Más info: https://www.corpartes.cl/evento/anish-kapoor/

19 de julio a 22 de septiembre, mar a dom, 10.30 a 18.30 - Exposición “Nuevo orden: la reutilización como reflexión”, de Javier Cáceres, muestra de esculturas creadas a partir de materiales reciclados para fomentar la conciencia en el cuidado del medio ambiente. En la Sala de exposición del Parque de las Esculturas de Providencia, entrada liberada. Más info: http://culturaprovidencia.cl/evento/nuevo-orden-la-reutilizacion-como-reflexion-de-javier-caceres/

9 de agosto a 22 de septiembre, mar a dom, 10.30 a 19.00 - Ciro Beltrán. Vastedades del alma. Antología / Pintura. Un artista multifacético que se reconoce en lo latinoamericano y que busca recuperar los espacios públicos, en una constante búsqueda por ampliar los límites del arte. La muestra reúne un cuerpo acotado de su extensa obra, que da cuenta de un recorrido pictórico desde mediados de los ochenta con un lenguaje sostenido y coherente. En el Centro Cultural de Las Condes, entrada liberada. Más info: http://culturallascondes.cl/2019/08/02/ciro-beltran/

11 de junio a 28 de septiembre - Exposición "Maleza en el jardín" en CCE Santiago, muestra que propone utilizar las plantas como metáfora para hablar del VIH/sida desde la vida seropositiva y los discursos que la sociedad genera sobre los diferentes estados del cuerpo, en una reconexión con la naturaleza. La exposición contará con diferentes procesos de testeo de VIH, conferencias y acompañamientos en sala. Entrada liberada. Más info: http://ccesantiago.cl/artes-visuales/maleza-en-el-jardin

17 de abril a 29 de septiembre, mar a dom, 10.00 a 20.00 (finde desde las 11.00)Traje e indumentaria Latinoamericana: selección de 155 piezas que representan el ajuar doméstico, la vestimenta y trajes ceremoniales de comunidades de México, Guatemala, Cuba, Nicaragua, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Ajuares domésticos y vestimentas ceremoniales, entre los que destacan sarapes, ponchos, fajas, faldas, sombreros, muñequeras y tobilleras. Entrada liberada. Más info: https://www.gam.cl/exposiciones/traje-e-indumentaria-latinoamericana/

26 de julio a 13 de octubre, mar a dom - Exposición "Si tu viveras aquí" en el MAC: Martha Rosler es reconocida como una de las pioneras en la fotografía y el uso de los lenguajes híbridos entre el video, la escritura, la instalación y la performance. Si tú vivieras aquí toma su título de la obra If you lived here de 1989, donde Rosler interroga sobre los procesos de gentrificación y empobrecimiento social en los Estados Unidos durante el gobierno de Ronald Reagan. La traducción da pie a otras miradas y reflexiones en el contexto latinoamericano, con narrativas locales, refriéndose específicamente a los desplazamientos humanos actuales y a la conformación de la identidad nacional post dictadura. Entrada liberada. Más info: http://www.mac.uchile.cl/exhibiciones/e/si-tu-vivieras-aqui

24 de mayo al 20 de octubre, lun a dom, 9.30 a 19.30 - Exposición "Ventana a La Moneda" en el Centro Cultural La Moneda. Con una selección de objetos patrimoniales, la muestra da cuenta del edificio concebido por el arquitecto romano Joaquín Toesca para ser la fábrica de acuñación de monedas, y cómo doscientos años después, ya convertido en palacio de gobierno, se transformó en el eje del Barrio Cívico de Santiago. Incluye objetos y retratos de los salones de palacio, junto a los planos que permiten acercarse a la concepción original de Toesca. Entrada liberada. Más info: http://www.ccplm.cl/sitio/ventana-a-la-moneda/

21 de julio al 21 de noviembre, lun a dom, 9.30 a 19.30Selección: Representación de diseñadores chilenos en la feria WantedDesign 2018 en Centro Cultural La Moneda. Muestra del trabajo que diseñadores locales llevaron a la prestigiosa feria del mismo nombre realizada en Nueva York, dedicada a promover y fomentar el trabajo creativo en diseño a nivel internacional, entre ellos Kalofisha, MAIA; Moshi Moshi y más. Entrada liberada. Más info: http://www.ccplm.cl/sitio/wanteddesign/

Los cuernos de las torres
13
Almacen Barrio Italia 2
Bierstube
image (2)
Sharm 2
Sobre mi

Soy periodista que adora surfear por las ferias, festivales, conciertos, bares y barrios de Santiago. Les voy a contar las cosas que pasan en esta ciudad capitalina, para que puedan disfrutar al máximo su vida cultural y urbana!

Contacto: stgoentretenido@gmail.com

© 2016 by Santiago Entretenido

bottom of page