top of page

Por las rutas trekkeras de Santiago

  • Mari
  • 10 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

La vida saludable está de moda. Si te aburre pasar horas en las máquinas del gimnasio o matarse en la trotadora mirando tele – hay una alternativa entretenida y natural. Natural en el sentido exacto de palabra - o sea, conectado con la naturaleza: trekking. Trekking es un paseo por los cerros/montañas/valles con buenos zapatos, una botella de agua y una ración de comida. Puede durar 1 hora o varios días, dependiendo de tus gustos y condiciones físicas.

Santiago está rodeado de cerros y montañas. Los más conocidos y cercanos – El Morado en el Cajón del Maipo, que queda prácticamente dentro de la ciudad y tiene acceso con transporte público (colectivos), Parque Mahuida con su Cerro La Cruz, Parque Natural San Carlos de Apoquindo (Cerros Las Vizcachas, Cerro Provincia), Parque Nacional la Campana, que está en la 5ta región, pero queda a una hora en auto del capital.

Hay diferentes modos de acceder a las rutas - puedes ir solo, con tu pareja, amigos, o con un grupo de aficionados como tú, que se organizan mayormente en Facebook. Hay grupos como Trekking.cl, Somos Trekking, TrekkingNow, Trekking y Paseos a la montaña y otros que organizan salidas gratis, cobrando solo por entrada al parque y por bencina. La cantidad de participantes se limita a la de autos disponibles.

Las rutas de los parques nacionales son bien señalizadas, los parques tienen horario de funcionamiento, y los visitantes se inscriben abajo en el registro de guarda parques. No sé qué pasa si la persona no vuelve hasta la hora de cierre, pero se puede suponer que hay un protocolo de emergencia para estos casos. En general, por la experiencia de las Torres del Paine, puedo decir que el CONAF no tiene mucha presencia de personal “en terreno” y, consecuentemente, control de la situación, así que mejor contar con uno mismo y con sus compañeros de la ruta.

Por eso es vital evaluar sus capacidades físicas, eligiendo de acuerdo a ellas la ruta fácil, media o difícil. Cerro La Cruz, por ejemplo, tiene más de 2.500 metros de altura, el desnivel es de 1.700 metros, y la caminata dura 6-8 horas, que para un principiante puede ser demasiado. Todo eso se puede conversar con los organizadores de la salida o con tus compañeros del grupo, eso es la gracia de la comunidad Facebook.

Y para los meses de invierno tienes un bono extra para tu salida - podrás disfrutar de la nieve, jugar bolas de nieve y armar un muñeco. Además, a veces te encuentras con las cosas más raras: ¿Sabías que en el Cerro La Campana, entremedio del bosque, está estacionado un antiguo trolley de los 70? ¡Pero lo mejor es llegar a la cima y disfrutar de la vista preciosa a la ciudad y de las bellezas de la naturaleza!

Comments


You Might Also Like:
Los cuernos de las torres
13
Almacen Barrio Italia 2
Bierstube
image (2)
Sharm 2
Sobre mi

Soy periodista que adora surfear por las ferias, festivales, conciertos, bares y barrios de Santiago. Les voy a contar las cosas que pasan en esta ciudad capitalina, para que puedan disfrutar al máximo su vida cultural y urbana!

Contacto: stgoentretenido@gmail.com

© 2016 by Santiago Entretenido

bottom of page