La ruta por los lugares tradicionales: La Piojera
- Mari
- 16 ago 2016
- 2 Min. de lectura
Hace mucho tiempo que quería visitar este lugar, del que he escuchado de mucha gente. “No te va a gustar probablemente, pero tienes que ir, es un lugar típico de Chile, tienes que conocerlo”. “¡Sí o sí!” – decidí yo, y después de más o menos 2 años finalmente estoy aquí.
El bar famoso por los mejores terremotos de Chile está escondido entre los locales de las frutas, dulces y artículos de cuero cercanos al Mercado Central de Santiago, como si la entrada fuese reservada solo para el público que sabe.
Lo primero que sorprende es la atmosfera: muy chilena, empezando desde la decoración campestre y terminando con la cueca que cantan los vecinos (al parecer) que se juntaron para tomar un trago después de un día laboral. Segundo – la variedad de la gente que se junta en el local: los extranjeros rubios de Inglaterra o quizás Holanda, los oficinistas chilenos con sus trajes de negro y blanco, los huasos con trajes y sombreros tradicionales, y finalmente – los flaites (también tradicionalmente chilenos). Y este público todo junto (ya que las mesas son compartidas y se puede sentar donde hay espacio), mezclando sus conversaciones y terremotos, está disfrutando de este lugar único.
Cuesta llegar a la barra a hacer el pedido porque siempre está lleno, y para el 18 ¡no se puede ni entrar! Les confieso que no tome el terremoto, el trago más famoso del local, fui por la mezcla de pepino y chicha (estuvo tan bueno, que no me acuerdo el nombre de este cocktail). También hay vinos, cervezas y el acompañamiento tradicional – papas fritas y chorrillana.
Y lo último: quien busca un local ordenado, limpio y decente – mejor no entre. El que busca algo tradicional, entretenido y ruidoso – ¡bienvenido sea!
Comentarios