Patrimonio de Santiago: Barrio Yungay y sus famosos cités
- Mari
- 12 sept 2016
- 1 Min. de lectura
Este fin de semana hemos recorrido el Barrio Yungay, en particular – sus cités más conocidos. Teníamos suerte gracias a la agrupación Patrimonio Chileno a entrar en la vivienda de uno de ellos, Cité Las Palmas, construido en el año 1914: hace tiempo que está deshabitada, pero conserva los muebles y algunos objetos personales de sus dueños anteriores y toda la gracia y particularidad de los cités.
Un poco de historia: el Cité es un modelo habitacional de vivienda colectiva en Santiago. Su construcción masiva empezó a principios del siglo XX con la llegada de campesinos a la ciudad en búsqueda de trabajo en plena época de industrialización. En total Santiago cuenta con 811 edificaciones de este tipo. Cité es una serie continua de viviendas de uno o dos niveles (en caso de “Las Palmas” eran tres más una “torrecita”) con un espacio cerrado para vecinos perpendicular a la calle (generalmente, un pasaje angosto o un pequeño patio interior).
Muchos de los cités fueron hechos por los famosos arquitectos de la época. Ahora la mayoría de ellos está habitada por los vecinos del sector, pero se encuentra en un estado lamentable, sin restauración ni cuidado mínimo.
Comments